�Conoces las diferencias entre el�Calzado de Seguridad�y el�Calzado de Trabajo? Porque no es lo mismo hoy os explicamos en nuestro blog las sutiles pero fundamentales diferencias y en qu� ocasiones hay que escoger uno u otro.
Calzado de Seguridad (UNE-EN ISO 20345): Es aquel que incorpora elementos para proteger a la persona que lo utiliza de riesgos que pueden dar lugar a accidentes. Algunas de sus caracter�sticas obligatorias:
- Equipados con topes de seguridad para proteger la parte delantera del pie.
- Preparados para ofrecer la m�xima protecci�n posible contra un impacto de al menos 200J y contra la compresi�n con cargas de al menos 15KJ.
Adem�s, otros requisitos b�sicos ser�an los siguientes:
- Ausencia de Cr (VI) para calzado elaborado en piel
- Resistencia al deslizamiento
- Espesor m�nimo de suela.
- �
Calzado Laboral o de trabajo (UNE-EN ISO 20347): Son aquellos calzados que incorporan elementos para proteger a la persona de riesgos que puedan dar lugar a accidentes. La diferencia es que este tipo de calzado no garantiza protecci�n contra el impacto y la compresi�n en la parte delantera del pie.
Podemos afirmar que la�diferencia�entre ambos tipos de calzado es la posibilidad real o no de�existencia de riesgos de accidente. Mientras que un calzado de seguridad debe proteger obligatoriamente la parte delantera del pie contra impactos y cargas, un calzado laboral no lo garantiza.
Por supuesto el calzado de seguridad puede incorporar todo tipo de requisitos adicionales como resistencia a la�perforaci�n, protecci�n metatarsal, antiest�tico, aislante, resistencia a la lluvia, al calor, a la humedad, al fr�o, a los hidrocarburos, �
Aspectos que han de tenerse en cuenta para cada puesto de trabajo. Una persona y un puesto de trabajo es una situaci�n laboral con riesgos personalizados y para cada uno debemos disponer del calzado adecuado manteniendo siempre el m�ximo�Confort Clim�tico.